CANTO

flyer_web

Durante un momento determinado​, el día 18 ​​​de Julio de 2013, se realizará en el barrio de Poble Sec una acción que consiste en una distribución sensible, la generación de una escultura social a través de la voz, el canto y la memoria. CANTO se desarrolla en conjunto con las asociaciones vecinales del barrio de Poble Sec y con aquellas organizaciones culturales a su alrededor. En este sentido, el proyecto integra diferentes plataformas del qué-hacer cultural de la ciudad, y tiene por objeto el desarrollo de un acontecimiento que componga nuevas tendencias, asociatividades y conjunciones en un tiempo marcado por la incertidumbre. Así, CANTO es un proyecto de arte que en su base fundamental supone la creencia en la capacidad colectiva de los cuerpos.

CANTO = Hibridación, Cohabitación, desmarginalización del imaginario. Es una obra que se compone en tanto que asume la condición de palimpsesto de nuestra contemporaneidad. Post-relacional, la obra no agencia en tanto que un a priori dominante, sino por el contrario, potencial, pretende exhibir las posibilidades de huellas que trazan un paisaje de asociación y profanación de los discursos ejes, para visibilizar los márgenes, no como iluminación sino como borradura. En tanto que presentación de la borradura se hace presente la falta, la presencia de una falta que insiste en la constitución de un presente a pérdida. CANTO es una propuesta de simbolización política y reservorio mnémico-social. Fábula. Película invisible. CANTO es un proyecto de anarkitectura, escultura social, performance expandida y documental.
Nuestro objetivo es la creación y producción de arte como herramienta de vinculación, asociación y constitución de transversalidad social.

CANTO, consiste en la convocatoria a todos aquellos vecinos con inclinaciones musicales y no musicales a compartir por un día, por una hora, sus canciones, su folklore, su música. CANTO supone la posibilidad de que en distintas calles del barrio, sus habitantes salgan a sus balcones y fachadas a cantar, a compartir sus cantos, y los lancen sobre la ciudad y el barrio. El objetivo principal de este evento es poder generar una memoria oral, un acontecimiento invisible en su perduración pero intenso en su potencialidad. Sólo un canto, todos los cantos, y el que transite escuche esa exponencia de afecto, de amor social. CANTO es utopía material, la presentación de que el deseo, la voluntad, el sueño, son elementos de producción fundamentales para la transformación política, social, de vida.

WEB del proyecto: http://cantopoblesec.wix.com/cantopoblesec

Advertisement

Todas las plantas del barrio

El proyecto “Todas las plantas del barrio” de Zander Januta busca llevar a cabo un encuentro con vecinxs interesadxs en aprender y colaborar a reproducir las plantas del barrio (ya sean de lxs vecinxs o especies silvestres) no sólo para conseguir aumentar la población verde del barrio sino como un momento de conexión entre personas con intereses cercanos a partir del cual cabe la posibilidad de establecer nuevos lazos para otros proyectos comunes en el barrio, ya sean vegetales o no. El proyecto ya está iniciado desde algunas semanas.

El domingo 14 de Abril en el Centro de Cultivos Contemporáneos del Barrio (carrer Puríssima Concepció 28) a partir de las 11.30 de la mañana y como parte del proceso de trabajo del proyecto, se realizará un taller de esquejes.  Se llevará a cabo la plantación y multiplicación de una especie del barrio y aprenderemos a construir maceteros-invernadero reciclados para ellos.

Más adelante, durante el mes de Mayo, se ofrecerá un asesoramiento técnico para realizar esquejes con tus propias plantas y se realizará la inauguración de la exposición. Os mantendremos informadxs.

Como parte del proceso de trabajo el proyecto “Todas las plantas del barrio” busca colaboradores para facilitar su financiación, operatividad y participación en diversos frentes.