CANTO

flyer_web

Durante un momento determinado​, el día 18 ​​​de Julio de 2013, se realizará en el barrio de Poble Sec una acción que consiste en una distribución sensible, la generación de una escultura social a través de la voz, el canto y la memoria. CANTO se desarrolla en conjunto con las asociaciones vecinales del barrio de Poble Sec y con aquellas organizaciones culturales a su alrededor. En este sentido, el proyecto integra diferentes plataformas del qué-hacer cultural de la ciudad, y tiene por objeto el desarrollo de un acontecimiento que componga nuevas tendencias, asociatividades y conjunciones en un tiempo marcado por la incertidumbre. Así, CANTO es un proyecto de arte que en su base fundamental supone la creencia en la capacidad colectiva de los cuerpos.

CANTO = Hibridación, Cohabitación, desmarginalización del imaginario. Es una obra que se compone en tanto que asume la condición de palimpsesto de nuestra contemporaneidad. Post-relacional, la obra no agencia en tanto que un a priori dominante, sino por el contrario, potencial, pretende exhibir las posibilidades de huellas que trazan un paisaje de asociación y profanación de los discursos ejes, para visibilizar los márgenes, no como iluminación sino como borradura. En tanto que presentación de la borradura se hace presente la falta, la presencia de una falta que insiste en la constitución de un presente a pérdida. CANTO es una propuesta de simbolización política y reservorio mnémico-social. Fábula. Película invisible. CANTO es un proyecto de anarkitectura, escultura social, performance expandida y documental.
Nuestro objetivo es la creación y producción de arte como herramienta de vinculación, asociación y constitución de transversalidad social.

CANTO, consiste en la convocatoria a todos aquellos vecinos con inclinaciones musicales y no musicales a compartir por un día, por una hora, sus canciones, su folklore, su música. CANTO supone la posibilidad de que en distintas calles del barrio, sus habitantes salgan a sus balcones y fachadas a cantar, a compartir sus cantos, y los lancen sobre la ciudad y el barrio. El objetivo principal de este evento es poder generar una memoria oral, un acontecimiento invisible en su perduración pero intenso en su potencialidad. Sólo un canto, todos los cantos, y el que transite escuche esa exponencia de afecto, de amor social. CANTO es utopía material, la presentación de que el deseo, la voluntad, el sueño, son elementos de producción fundamentales para la transformación política, social, de vida.

WEB del proyecto: http://cantopoblesec.wix.com/cantopoblesec

Advertisement

Los proyectos seleccionados para la primera temporada de m2

P1040864Cuadrado

El sábado 23 inauguramos el espacio sin ninguna exposición pero lleno de gente y vino. Estuvimos con lxs responsables de los dos proyectos seleccionados para la primera temporada de vida de m2, que nos explicaron de primera fuente lo que pretendían hacer:

>>> Todas las plantas del barrio
de Zander Januta
“Esta propuesta parte del interés por traer a la superficie un vínculo afectivo habitualmente relegado al silencio, a lo íntimo, para transformarlo en algo público que genere intercambio y riqueza colectiva entre vecinos y plantas.”
*Este proyecto será expuesto en la galería a partir de abril 2013

>>> CANTO
de Pamela Desjardins, Luis Guerra Miranda y Verónica Lahitte
“Canto es un acontecimiento social. Supone invitar a los vecinos de Poble Sec a participar en una obra colectiva a través de compartir sus cantos-canciones, sus memorias, sus recuerdos.”
* Este proyecto será expuesto en la galería el 18 de julio 2013